
Uso de mascarillas y orejas de soplillo: ¿Hay relación?
Tras casi año y medio de pandemia, muchas son los debates en los cuales el uso de la mascarilla ha penetrado dentro de nuestra sociedad. Pese a que su utilidad como herramienta de salud pública es indiscutible, se han abierto discusiones a nivel estético sobre si influye o no en algunos rasgos de la cara o la cabeza. Una de estas polémicas se ha centrado en el problema de las llamadas “orejas de soplillo”. Una característica que incomoda a muchas personas.
Las mascarillas y las orejas de soplillo
Después de más de doce meses formando parte de nuestras vidas, estos productos han realzado algunos rasgos que, o bien estamos a gusto con ellos o bien no. Ante todo, cabe resaltar y despreocupar a la gente: El uso de las mascarillas no produce, en sí, una deformación de nuestros aparatos auditivos a nivel externo. Sin embargo, lo que sí ha propiciado es la elevación del trastorno o complejo de las personas que sí contemplan este rasgo en sus rostros. De manera que la presión que ejercen las gomas hace que esta característica se maximice. De este modo, la apariencia de algunas personas se ha visto incomodada por el uso de estos productos sanitarios que, en su día a día, podían de alguna manera disimular. Ahora es mucho más complicado.
Soluciones al respecto
Ante esta problemática, antes y después de la llegada del Covid-19, la medicina estética ofrece soluciones eficientes y definitivas. Hablamos, por supuesto, de la otoplastia o cirugía de las orejas. Una intervención nada invasiva que permite a la persona corregir esta pequeña “deformación” y obtener resultados eficaces en muy poco tiempo. No en vano, hablamos de una operación que copa el quinto puesto en el ranking de cirugías estéticas más populares en los hombres.
Por todo lo aquí explicado, cabe subrayar que aunque algunos fenómenos pasajeros –como el uso de la mascarilla- puedan no ser causas de un problema, sí pueden ser factores que lo incentiven. Es por este motivo que desde Medicina Estética Doctores Valencia, queremos reivindicar este procedimiento para proporcionar resoluciones y resultados que pongan fin a estos complejos.