blefaroplastia

¿Cuáles son los distintos métodos para hacer una blefaroplastia?

El ritmo de vida, el estrés y el paso del tiempo son factores que repercuten a menudo en según qué facciones de nuestro rostro. Uno de estos rasgos que con la edad acaban siendo más visibles son las denominadas bolsas en los ojos. Estas “bolsas” cada vez son más odiadas por la gente porque se atribuyen a un envejecimiento del rostro. Sin embargo, aparte de los anteriormente mencionados, existen otros motivos para su aparición. Como por ejemplo la falta de sueño, la retención de líquidos o hábitos poco saludables como fumar. Para ello, la medicina estética ha prosperado con una solución eficaz y muy poco invasiva. Hoy hablaremos de la blefaroplastia.

¿En qué consiste la blefaroplastia?

Se trata de una cirugía muy limpia y poco agresiva que trata de eliminar la grasa y la piel sobrante del contorno de los ojos. Concretamente de la que se sitúa junto a los párpados. Debido a ello, esta intervención se puede centrar en la parte superior o inferior. En el primer caso se eliminará la piel sobrante y el exceso de grasa cicatrizando sobre el pliegue superior de los párpados. De este modo no se observará cicatriz alguna y el resultado será excelente. En lo referente a la blefaroplastia inferior, existen dos modos: Externo, en el cual se suprime la grada practicando una incisión que nos permitirá también disponer de una piel más tersa después, o interno. En este último caso la grasa se extrae de la parte mucosa del párpado. En este caso los puntos son totalmente innecesarios.

Por ello, la blefaroplastia y la eliminación de las bolas de grasa de los párpados se han convertido en una de las cirugías estéticas más demandadas. Sus resultados son increíbles y rejuvenecen muchísimo el rostro del paciente. Además sus tiempos de recuperación, así como el periodo en el que se alcanzan resultados visibles son muy cortos.

Deja un comentario